Produto adicionado com sucesso ao seu carrinho de compras
Existem 0 produtos no seu carrinho de compras. Existe um produto no seu carrinho de compras.
Frete grátis em encomendas superiores a 70/p>
Através decartão de crédito ou paypal
Ligue para o 308800719, através de chat online ou e-mail.
Receba seu pedido em sua casa em menos de 48 horas
¿Notas que tu rostro tiene tendencia a enrojecerse con facilidad? Puede que estés sufriendo de cuperosis. Consulta con nuestros expertos y encuentra en este catálogo cosméticos de alta calidad que te ayudarán a aliviar las molestias de esta incómoda afección.
La cuperosis es una afección dermatológica, consiste en la aparición de enrojecimientos, irritaciones o dilatación de los vasitos, que dan la apariencia de pequeñas arañitas rojas o venitas de tonalidad azulada en el rostro.
Este padecimiento afecta tanto a mujeres como a hombres, siendo más propensos aquellos que tienen la piel clara o con tendencia a la hipersensibilidad. Se ha comprobado además que puede haber una predisposición genética a contraerla.
Los vasos sanguíneos que rodean nuestro rostro se caracterizan por tener poca elasticidad, y cuando la microcirculación sanguínea de nuestros capilares sufre algún tipo de alteración que los obliga a dilatarse o contraerse se manera brusca, esta poca elasticidad les impide retornar fácilmente a su estado original, quedando permanentemente ensanchados, y por ende notorios a simple vista.
Entre las alteraciones que pueden ocasionar esta dilatación vascular de las arteriolas y vénulas se pueden enumerar:
Cambios bruscos en la temperatura o exposición a cambios climáticos extremos.
Golpes o traumatismos en la piel.
Consumo de alcohol o tabaquismo.
Contacto con productos tóxicos o irritantes.
Exposición a rayos UV.
Factores emocionales como estrés.
Alimentación inadecuada.
Diabetes.
Hipertensión.
Cambios hormonales.
El principal y más notorio síntoma es la rubefacción de la zona acompañada de sensación de sequedad, ardor o calentamiento; se observa además una hipersensibilidad en la piel, gracias a la cual la piel es más reactiva frente a estímulos externos de diversa índole.
Sus manifestaciones suelen aparecer por períodos breves, y a medida que se repiten comienzan a hacerse más permanentes; ya en una fase final se hacen visibles las dilataciones de los vasos sanguíneos, venas rojas o violáceas en forma de tela de araña (telangiectasias).
En el mercado existe una amplia gama de productos orientados a dar alivio a los síntomas de esta molesta afección, entre estos se destacan:
Las pieles con tendencia a sufrir de cuperosis son altamente sensibles frente al jabón. La limpieza diaria del rostro debe realizarse con ingredientes no agresivos, y que no requieran de un aclarado con agua posterior a su aplicación, para que sus propiedades penetren hasta capas más profundas favoreciendo la hidratación.
Dentro de los productos limpiadores a incluir en la rutina de una piel con cuperosis, se incluyen leches limpiadoras, soluciones jabonosas suaves, agua micelar y agua termal con bajo contenido graso, no comedogénicas y con tensioactivos no iónicos.
La hidratación es esencial para el cuidado de un rostro con cuperosis, y los productos diseñados para pieles hipersensibles o con tendencia al enrojecimiento incluyen compuestos que favorecen la circulación, minimizan la dilatación de los vasos, disminuyen la irritación y eliminan la sensación de ardor o picazón.
Dentro de la gama de hidratantes, pueden resultar de utilidad los componentes lipófilos, emulsiones, cremas o geles de bajo contenido graso y con textura ligera.
La protección frente a los rayos solares es indispensable para prevenir el avance de esta afección y la aparición de síntomas relacionados. Está comprobado que las radiaciones pueden constituir un factor desencadenante de la cuperosis, por eso incluir un bloqueador con protección superior a 20, debe estar dentro de los must have de tu rutina diaria.
Si bien no son obligatorios, pueden ser favorecedoras, ya que brindan protección frente a los radicales libres, y cuentan con pigmentación para unificar el tono de la piel y mejorar su apariencia. Las bases de maquillaje suelen ser las más utilizadas.
Los tratamientos cosméticos están orientados a evitar la irritación y tratar la reactividad. Sus ingredientes deben estar exentos de perfume y tener propiedades vasoprotectoras, descongestionantes, estimuladoras de la circulación y con capacidad de minimizar la fragilidad de la piel.
Los principios activos que suelen favorecer estas propiedades y por ende deben formar parte de los ingredientes de tus productos son: centella asiática, manzanilla, aloe vera, avena, caléndula, aesculus hippocastanum, meliloto, entre otros.
Hay quienes, en la búsqueda de una solución definitiva, se inclinan por los tratamientos estéticos como láser vascular o electrocoagulación; si bien no siempre son garantes de la erradicación total de esta afección, pueden dar alivio rápido a los síntomas e incomodidades.
Cada caso es distinto, y por ello es recomendable consultar con un dermatólogo para recibir el tratamiento apropiado. En esta categoría encontrarás productos eficaces para tratar esta afección cutánea, sin embargo, es un profesional quien debe acompañarte en el uso y aplicación de un tratamiento.
Aberto 24h, 7 dias à semana para realizar suas consultas on-line de forma rápida e singela
Apostamos pela atençào personalizada. Se tem alguma dúvida ou desar reservar algum produto, , chame-nos sem compromisso.